top of page

Pablo Carpio (Madrid, 1979) vive y trabaja actualmente en Madrid. Ha vivido durante años en Nueva York, donde desarrolla parte de su carrera, y en otras ciudades como Berlín, Buenos Aires y Ciudad de México. Su trabajo explora las posibilidades materiales de la pintura, desarrollando un lenguaje, en términos abstractos, que trasciende la bidimensionalidad del medio, cuestionando así sus propios límites. Para realizar sus obras, Carpio elabora una pasta de pintura de gran densidad, de tipo casi escultórico, a partir de una mezcla de pigmento acrílico, arena y cal, similar en su composición a los morteros tradicionales usados en los procesos de construcción manual, ya desde tiempos ancestrales. Su aplicación sobre paneles de madera, disponiendo un uso expansivo de marcas gestuales, con diferentes tipos de espátulas y llanas, se mueve entre lo instintivo y lo meditado, e indaga en las relaciones entre gesto, color, forma y materia. Las obras de Pablo Carpio, habitan el espacio con una poderosa presencia, de aspecto orgánico y escultural, dando lugar a una evocadora cualidad táctil, donde el color y la propia pincelada pictórica se expanden en volumen, difuminando así los límites entre la pintura y la escultura. Al margen de cualquier tipo de representación visual, de sus obras emergen cuestiones relacionadas con la percepción, el movimiento y lo sensorial.

Fue seleccionado para formar parte del programa para artistas internacionales (IAP) de la New York Foundation for the Arts (2013). Sus obras han sido expuestas a nivel nacional e internacional en espacios como: New York Foundation for the Arts (Nueva York, 2013), Deutsche Bank Americas Foundation (Nueva York, 2013), Waterfall Mansion & Gallery (Nueva York, 2014), la 3ª Edición de la Bienal de Artes Visuales Areatec (Buenos Aires, 2014), Petit Palace Savoy Alfonso XII (Madrid, 2016), 80 Exposición Internacional Artes Plásticas Valdepeñas (2019), Deji Art Museum (Nanjing, China, 2021), Paul Smith Store & Gallery (Londres, 2022), Cerquone Gallery (Caracas, 2021 Madrid, 2019, 2022) o Palau de Casavells (Girona, 2022). Fue preseleccionado en la 36ª edición del Premio BMW de Pintura. Sus obras se pueden encontrar en colecciones privadas e instituciones a nivel internacional.

bottom of page